Desde la interfaz es posible instalar Wordpress así como algunos complementos y temas más comunes, solo se debe el botón de Install Wordpress y completar los siguientes datos:
Una vez completados los datos el instalador comenzará en segundo plano notificando en la página web de esta interfaz cuando la instalación este lista o bien se ha encontrado un error para aplicar la misma.
Al instalarse se mostraba la interfaz de administración de Wordpress con pestañas como Plugin y Themes donde se puede complementar la personalización de Wordpress agregando mas contenido para el uso.
Al ingresar al administrador de un sitio web con Wordpress pueden indentificar estos elementos
Esta opción es una herramienta muy útil cuando el sitio web presenta comportamiento no esperado o bien se tiene una sospecha de que el sitio ha sido comprometido.
Al dar clic Verify Checksum se realiza una revisión de los archivos los cuales se comparan con los archivos en limpio de la instalación de Wordpress correspondiente a la versión detectada si algún archivo no es igual que los encontrados en la pagina de Wordpress.org se muestra una alerta. (a)
Usando la acción de Reinstall Wordpress Core se realiza la descarga del paquete minimo de Wordpress.org correspondiente a la version detectada para el sitio web esto solo realiza la copia/restauración de los archivos esenciales de Wordpress por lo que plugins, temas y base de datos, así que esto no afecta el contenido del sitio web pero se recomienda aplicar un respaldo previo en caso que archivos modificados manualmente por alguna configuración particular puedan haber sido sobreescritos por este proceso. (b)
Al momento de detectar detalles de seguridad habrá dos opciones una llamada Wordpress Vulnerabilities donde los temas y complementos instalados serán inspeccionados en búsqueda de vulnerabilidades conocidas y publicadas así como acciones a realizar.
Se debe tomar en cuenta que en algunas ocasiones no habrá una solución sencilla ya que puede que algunos plugins requieren licencia adicional para actualizar o bien el plugin no tenga aun alguna corrección para la vulnerabilidad por lo que se recomendaría eliminar por lo que es importante realizar un respaldo previos antes de tomar acciones de las recomendadas.
La segunda opción dentro de los detalles de seguridad es llamada Security Measures en esta se mostrarán recomendaciones a aplicar para proteger la seguridad de la instalación ejemplos de estos cambios seria evitar que los archivos de configuración queden expuestos. Estos se recomienda revisarlo en todas las instalaciones o bien posterior a una afectación de seguridad en el sitio web.
Estos seria los puntos a revisar en estas pestaña
Usando el botón de Setup que se encuentra debajo de la vista previa del sitio web se puede cambiar la contraseña de los usuarios con privilegio administrador una vez cambiado esta contraseña sera posible ingresar al Dashboard de Wordpress sin tner que colocar el usuario y contraseña.
Usando la pestaña de Plugins o Themes (1) se puede ver los complementos instalados en Wordpress y si estos esta con atualizaciones pendientes (2) o configurados para actualizarse automaticamente (3). Tambien es posible activarlos y deshabilitarlos (4) lo cual es util si se presenta una pagina en blanco despues de activar alguno recientemente. De igual forma es posible agregar nuevos entre una base extensa que esta ingresados ya con esta herramienta (5).