Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

Una vez activo un servicio de nube de Hostdime, se puede ingresar al panel de control CORE para usar la forma de conexión a la infraestructura de la nube de HostDime. Si no esta familiarizado de conectar a esta infraestructura puede usar nuestra guía de ingreso a la nube de HostDime.


Creando un nuevo servidor en la nube (también conocido como servidor virtual) es muy simple. Ingresar a tu cuenta de la nube de HostDime y entonces sigue los siguiente pasos.


  1. En la barra lateral derecha, da clic en Virtual Servers para ir a la sección de servidores virtuales (virtual server) donde se puede crear y administrar los mismos.
    Click on Virtual Servers in the SidebarImage Added
  2. En la barra superior de la pantalla, encontrara una opción de Build  después podrá seleccionar la opción de Add Virtual Server  para iniciar a configurar y crear un nuevo servidor virtual.
    Select the Add Virtual Server ButtonImage Added
  3. Lo primero que se mostrará es la selección de ubicación, es decir, que de parte de nuestros centros de datos se tomaran los recursos de computo para el servidor virtual. Cada ubicación tiene similares recursos es solo por cuestiones de localización que pueden tener una mejora de latencia para mostrar los recursos, se recomienda seleccionar la ubicación mas cercana a la localización donde se usara el servidor virtual. Si no esta seguro de cual seria la mejor ubicación se recomienda usar la ubicación de Orlando, Estados Unidos donde se tiene un respuesta promedio para todas las ubicaciones en America. Una vez seleccionada la localización para el servidor virtual se debe dar clic en Next para avanzar en la configuración.

    Info

    Activar Cloud Motion permite migrar el servidor virtual en cualquier momento entre diferentes locaciones ya sean parte de la nube de HostDime o bien este conectados a nuestra nube.


    Image Added

  4. Lo siguiente será seleccionar una plantilla de sistema operativo, primero se selecciona tipo de sistema operativo deseado de la parte izquierda y al final se selecciona la versión o características del sistema operativo de una de las plantillas ya creadas. La plantilla proporciona la versión y recursos del sistema operativo que el servidor virtual utilizará.
    Select a Template Category and Then a Template for Your New VMImage Added
  5. Una vez que haya seleccionado la plantilla del sistema operativo, debe dar clic en el botón de Next  que esta en la parte inferior derecha para avanzar a la siguiente pantalla de configuración.
    Click the Next Button to Move OnImage Added
  6. En esta pantalla se ingresarán información importante y de identificación para el servidor virtual a desplegar. Primero, en el campo de Label se mostrara el nombre corto que se mostrará desde nuestra plataforma de la nube de HostDime en el listado de servidores virtuales.  Este nombre/campo de Label no afecta o cambia nada dentro del servidor virtual, es solo un nombre para diferenciar al servidor virtual de los démas.
    Enter a Name for your VM that will Appear in the VM listImage Added
  7. El siguiente campo a configurar es el Hostname que es el nombre del servidor virtual que se mostrara internamente. Este es un campo que se usara para configurar el servidor por lo se recomienda crear este dato con un dato correcto. En el caso de los servidores virtuales de tipo Linux se recomienda colocar solo el nombre corto de host/nombre de maquina ya con con el campo de Domain se conformará el hostname completo.
    Enter a Hostname for Your VMImage Added
  8. Puedes especificar en el campo de Domain  el dominio que será el dominio principal del servidor virtual o bien que junto con el campo de Hostname formará el nombre de maquina o servidor completo. El default es que para servidores de uso privado esta bien usarlo.
    Optionally you can Adjust the Domain Assigned to the VMImage Added
  9. Finalmente, usted puede configurar una contraseña especifica para el administrador o usuario root (en caso de servidores Linux) si lo desea. La contraseña colocada en este campo será la contraseña para ingreso con el usuario "root" en servidores Linux o el usuario "administrator" en servidores Windows. The password specified here will be the login password for the "root" or "administrative" user for this virtual server. Si no especifica una, nuestro sistema creará automáticamente una contraseña segura, que podrá ver en la pantalla de detalles del servidor virtual más adelante.
    If you Want to Specify a Password do so in the Password fieldImage Added
  10. Cuando esté seguro de que todo en esta pantalla es como lo desea, haga clic en Next para continuar.
    Select Next When DoneImage Added
  11. En la siguiente pantalla usted puede especificar como los recursos del servidor virtual serán obtenidos. Se recomienda dejar las opciones de Compute Zone y Compute Resource tal como están al menos que se desee especificar de cual locación y unidad de recursos serán obtenidos recursos de computo para el servidor virtual. El campo Compute Zone mostrará todas nuestras locaciones de los diferentes centro de datos siempre y cuando no se haya especificado una ubicación en particular al inicio de la configuración.
    Chose the Location for Your VM or Skip the Compute Resources SectionImage Added
  12. Ahora podrá seleccionar cuanta memoria RAM desea usar en el servidor virtual, cada sistema operativo puede requerir diferente mínimos de RAM pero el estándar es de 1GB, se puede colocar un numero dentro de los campos particuales de recursos o bien usar la barra de desplazamiento horizontal para incrementar los recursos. Puede tambien establecer el total de CPUs (vCPUs) y el CPU Priority de la misma forma. Un vCPU es aproximadamente equivalente a 1 núcleo de CPU si la prioridad se establece en 100%.
    Enter the amount of RAM and CPUs you Want to UseImage Added

    Note

    Si desea usar el autoscaling en CPU, asegúrese de configurar las CPUs con la cantidad máxima que desea que su servidor virtual pueda usar. Luego establezca el CPU Priority en algo inferior al 100%. Por ejemplo: si selecciona 4 vCPU y un 50% de prioridad, normalmente obtendrá aproximadamente 2 vCPU en recursos de cómputo, pero con el autoscaling activado, su servidor virtual puede usar automáticamente hasta 4 vCPU de recursos de cómputo cuando sea necesario.
    No se recomienda habilitar Use CPU Topology a menos que sepa realmente lo que está haciendo.


  13. Usted seleccionará el tamaño y tipo de almacenamiento primario dentro de la sección de Primary Disk. Seleccione el tipo o ubicación dentro de las opciones desplegables en Primary data store después puede colocar el numero de GB en el disco o bien usar la barra deslizable horizontal para aumentar/cambiar el tamaño de disco primario. Será necesario que sea lo suficientemente grande como para contener el sistema operativo que ha seleccionado, y si la plantilla que seleccionó tiene un sistema operativo instalado, el tamaño mínimo del disco reflejará automáticamente el número correcto.
    Choose the Type or Location of the Primary Storage from the Primary Data Store and then Type in a Number or Slide the Slider to Adjust the Size of the Main DiskImage Added
  14. Si el sistema operativo lo soporta, usted podrá especificar un tamaño de Swap Disk, que es el espacio que puede usar el sistema operativo si te quedas sin RAM. Por lo general, debe especificar dos veces la cantidad de RAM que ha asignado a este servidor virtual, pero el número correcto varía según el sistema operativo.
    Specify the Swap Disk Type and Size if Your OS Supports ItImage Added
  15. Ahora podrá ajustar los elementos que afectan la red en el servidor virtual:
    Select the Network Configuration OptionsImage Added
    1. Mayormente puede dejar los campos de NetworkIP net, y IP range en blanco o sin cambios y el servidor virtual asignará automáticamente una dirección IPv4 del bloque disponible para usarse, pero usted puede personalizar la selección si desea una IP de un bloque o rango en especifico para asignar al servidor virtual.
    2. La sección de Port Speed es la opción que se recomienda modificar. Esto controla la cantidad de datos que su servidor virtual podrá enviar y recibir a la vez. Probablemente desee ajustar el control deslizante completamente hacia la derecha, lo que le dará la mayor velocidad de puerto posible lo recomendado es 100Mbps.
  16. El paso final antes de la construcción del servidor virtual, se mostrará los detalles de recursos e identificación del servidor virtual ademas de unas opciones adicionales a configurar:
    Select Autoscale and Autobackup if you Need ThemImage Added
    1. Se puede activar Enable Automated Backup sí se desea almacenar respaldos en un sistema de almacenamiento secundario dentro de la nube de Hostdime. Esto permite revertir el servidor virtual a un estado previo si algo malo sucede.
    2. La opción de Build Virtual Server debe estar activa. Solo se recomienda deshabiiltar si no se desea activar de inmediato el servidor, ya que al desactivar esta opción se tendrá que construir posteriormente desde el listado de servidores.
    3.  Boot Virtual Server debe estar activa tambien. Esto iniciara el servidor inmediatamente después de haber sido construido, desactivar esta opción colocara los recurso para el servidor pero lo dejara apagado hasta el inicio manual.
    4. La opción de Enable Autoscale es la funcionalidad de permitir al servidor virtual cambiar los valores de CPU, RAM y disco de forma automática si es necesario (Esto requiere configuración posterior con reglas para agregar o revertir recursos en caso de uso elevado de los mismos).
  17. El último paso es dar click Create Virtual Server  para que la nube de Hostdime active los recursos e inicie la construcción y activación del servidor (siempre que se haya configurado de esta forma en las opciones) automáticamente. La siguiente pantalla que verá son las opciones y configuraciones del servidor virtual creado. El proceso de construcción e inicio del servidor virtual tomarán varios minutos una vez activo se cambiaran algunas opciones y estatus de la pantalla de detalles del servidor virtual.
    Click Create Virtual Server to Deploy Your VMImage Added

¡Felicidades!, ya ha completado la construcción de su servidor virtual dentro de la nube de HostDime.

Create a Virtual Machine

...

sizesmall
UI Step

First of all, you will need to add credits to get started.

...

Next, to access your cloud, log in to Core, go to Products > Cloud, and click Login to Cloud Portal.

Image Removed

After you log in for the first time, you can always log-in afterwards at https://cloud.hostdime.com/

...

Once inside the cloud portal, navigate to Virtual Machines and click "Create Virtual Server".

Image Removed

...

Templates

Now you will select your template, which incorporates your Operating System and Control Panel. Click an Operating System on the left, and an option for that system on the right. Then, click Next.

Image Removed

UI Step

Properties

Now assign a label (for your reference), Hostname, and Domain for your server. Then, choose a password, or a password will be auto-generated if not defined. Click Next.

Image Removed

...

Resources

Next, you will choose the configuration for your machine, Be sure to set your Port Speed at 1000 Mbps. As you can see, the default is 1 Mbps and will not work with that setting. Click Next.

Image Removed

...

Recipes

If applicable, select a recipe to run after deployment. Click Next

Image Removed

...

Confirmation

Here you can preview your Virtual Machine. If you would like to make changes, choose the Previous Button. If you are satisfied, click Create Virtual Server.

Image Removed

...

Your server is now deployed! You can follow the progress in the activity log and see as each progress is completed. Once it is done, you are free to use your Virtual Server right away.

...